Ecuaciones de la recta.

Concepto de recta: aunque matemáticamente no existe una definición de recta, una idea conceptual de recta es “un conjunto de puntos sucesivos sobre una misma línea, que se extiende al infinito por ambos lados”.

La ecuación de una recta queda determinada si se conoce:
  \(1.\) Dos puntos por donde pasa.
  \(2.\) Un punto por donde pasa y su pendiente.

Definición de pendiente de una recta no vertical
Sea la recta \(y=mx+n\) una recta no vertical cualquiera, la pendiente \(m\) de la recta, es la tangente de su ángulo de inclinación \(\theta\) (theta) con el eje horizontal, dada por:

Pendiente de una recta no vertical

$$m=\tan{⁡θ} =\frac{∆y}{∆x}=\frac{y_2-y_1}{x_2-x_1}~~~~~\mathrm{donde}~~x_2≠x_1$$ Ejemplo 1. Determine la pendiente de la recta que pasa por los puntos \((2, 4)\) y \((6, 8).\)
Solución: comience por identificar los puntos \(P_1=(2, 4)=(x_1, y_1)\) y \(P_2=(6, 8)=(x_2, y_2)\) ahora determine la pendiente. $$m=\frac{y_2-y_1}{x_2-x_1}=\frac{8-4}{6-2}=\frac44=1$$ Intercambie los puntos \(P_1\) y \(P_2\) y determine nuevamente la pendiente ¿Qué puede concluir del resultado?
Solución: aplicando la definición de pendiente, $$m=\frac{y_2-y_1}{x_2-x_1}=\frac{4-8}{2-6}=\frac{4}{4}=1$$ Como se puede ver no importa que punto se elija como \((P_1)\) o \(P_2\) lo que importa es que \(x_1\) esté junto con \(y_1\) y \(x_2\) junto a \(y_2\).

Ejemplo 2. Determine el valor de \(x\) para que la pendiente entre los puntos \(\left(3,5\right)\) y \(\left(x,\ 7\right)\) sea 2. $$m=\frac{y_2-y_1}{x_2-x_1}\ \ \Longrightarrow2=\frac{7-5}{x-3}\ \ \Longrightarrow\ 2\left(x-3\right)=2$$ $$2x-6=2\Longrightarrow x=\frac{2+6}{2}\Longleftrightarrow x=4~~~~~~~~~~~~~~~~~~~$$ Formas de las ecuaciones de una rectas.
Una recta puede tener tres orientaciones geométricas básicas, horizontal, vertical y oblicua, esto da origen a distintas formas analíticas para la ecuación de una recta. Según la inclinación de una recta su ecuación puede tomar una o más de las siguientes formas:

Ecuaciones de la recta

\begin{array}{l l} {\rm ~~~~~~~~~~~~~Forma}& {\rm Ecuación}\\ \hline {\rm Recta ~horizontal},~m=0& x=n\\ {\rm Recta~vertical}, m=∞~~ {\rm (indefinida)}& y=n\\ {\rm Pendiente~intercepto~pasa~por~}(0,n)&y=mx+n\\ {\rm Punto~pendiente~pasa~por~}(x_1,y_1)&y=m(x-x_1)+y_1\\ {\rm Forma~general,}~~m=-a/b&ax+by+c=0\end{array}

Ejemplo 3: Determine la ecuación de la recta que pasa por los puntos \((2, 3)\) y \((4,-2)\)
Solución: la ecuación buscada tiene la forma \(y=m(x-x_1)+y_1\) o la forma general (si se desea), se inicia por determinar la pendiente usando los dos puntos dados. \begin{align} &m=\frac{∆y}{∆x}=\frac{y_2-y_1}{x_2-x_1}\\ &m=\frac{-2-3}{4-2}⟹m=-\frac{5}{2}\end{align} Usando ahora \(y=m(x-x_1)+y_1\) para \(m=-5⁄2\) y el punto \((2,3)\) \begin{align} &y=-\frac52(x-2)+3\\ &y=-\frac52x+5+3\\ &y=-\frac52x+8\end{align} ¿Qué pasaría si se utiliza \(m=-5⁄2\) y el punto \((4,-2)\)? El resultado no cambiaría, puede comprobarlo si lo desea.

Intersecciones.
Los puntos en que una recta interseca (corta) los ejes de abscisa y ordenada se llaman interceptos y se representan con los puntos \((a,0)\) para el eje de abscisa (eje horizontal) y \((0,n)\) para el eje de ordenada (eje vertical). Estos quedan determinados de manera simple al hacer \(x=0\) para la intercepción en ye, o \(y=0\) para la intercepción en \(x.\)

Ejemplo 4. Determine la ecuación de la recta que pasa por \((0,\ 6)\) y su pendiente \(m=2.\)
Solución: se tienen los elementos para la forma pendiente intercepto \(y=mx+n\) dado que \(\left(0,6\right)=\left(0,n\right)\) es intercepto en ye, de donde, \(y=2x+6.\) Si no se recuerda la forma pendiente intercepto, la forma \(y=m\left(x-x_1\right)+y_1\) siempre produce el resultado y puede usarse como sigue.
\(y=2\left(x-0\right)+6\Longrightarrow y=2x+6\)

Ejemplo 5. Determinar la ecuación de la recta con pendiente \(m=0\) y pasa por el punto \((4, 7).\)

Solución: para \(y=mx+n\) si \(m=0\) se tiene la recta horizontal \(y=n\). La recta horizontal que pasa por \((4, 7)\) es \(y=7\)

Aplicaciones de las rectas. Modelos lineales.

Los modelos lineales y las aplicaciones son estudiados al analizar las funciones, si desea verlos haga click en funciones lineales o afines para ver su uso en el contexto del diario vivir. En este momento el enfoque está centrado en el estudio analítico de las propiedades algebraicas de las expresiones de la recta.

Para más contenidos y luego clic en la pestaña del contenido deseado.